daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

CONOCIMIENTO DE LA PIEL
​Y COSMÉTICA


Imagen
Haz clic aquí para modificar























































¿POR QUÉ  LA PIEL SE VUELVE MÁS 
SECA EN EL INVIERNO?

La sequedad en la piel es un síntoma muy común, especialmente en personas con piel frágil y delicada, piel blanca, pieles que no tienen un nivel de secreción sebácea regular, y en etapas determinantes como estrés, cambios hormonales, menopausia y senectud. 

En invierno, y las exposiciones de la piel a las bajas temperaturas,  hacen que la piel quede seca y escamosa, causando a menudo sensaciones de irritación molestas que pueden durar meses e incluso derivar a otras alteraciones más graves en la piel.

Esta condición se presenta con mayor intensidad cuanto más expuestos estemos a las inclemencias del tiempo invernal, debido a que cuando el aire frío del exterior y el aire caliente del interior del cuerpo, sufren un “contraste térmico”, provocan que baje la humedad natural. Por ello, la piel pierde entonces su humedad y puede agrietarse, exfoliarse, irritarse o inflamarse.

¿Qué precauciones debo seguir?

Mantén  la piel humectada (lo que se conoce como lubricar o hidratar la piel). Usa productos nutritivos en forma de crema de 2 a 3 veces al día. Las cremas humectantes no deben contener alcohol, aromas, colorantes ni otras sustancias químicas. 

Además, si sigues unos hábitos específicos, preservarás las condiciones naturales 
y favorables de tu piel.

CONSEJOS SALUDABLES PARA LA PIEL SECA

Consejos para tu día a día: 

•   Si el aire está muy seco, utiliza un humidificador. El uso de un humidificador en tu casa ayudará a mantener un ambiente más húmedo, y por lo tanto tu piel se mantendrá más conforfable. 

•   Toma mucha agua durante todo el día. Recuerda que nos hidratamos “de dentro hacia afuera”.

•   Si tu piel es seca en cualquier temporada del año, es señal de deficiencia de vitamina A.  Incrementa en tu alimentación la vitamina A, la cual la puedes obtener del paté de hígado, batata, tomate, zanahorias, col verde, calabaza, lechuga, melón…entre otros.

Evitar todo lo que empeore los síntomas, como: 

•   La sudoración: tener cuidado de no usar demasiada ropa con temperaturas altas.

•   Los jabones fuertes o detergentes, así como productos químicos y disolventes.

•   Los cambios repentinos de la temperatura corporal y el estrés, que pueden provocar que se sude y empeorar la situación.

•   Los desencadenantes que causan los síntomas de irritación.

 
Al bañarse o ducharse: 

•   Elige la ducha al baño y mantén el contacto con el agua el tiempo más breve posible. Los baños cortos y más fríos son mejores que los baños largos y calientes. 

•   No te frotes ni seques la piel demasiado fuerte o por mucho tiempo. 

•   Después del baño, aplícate cremas, lociones nutritivas en la piel mientras aún esté húmeda. Esto le ayudará a “atrapar” la humedad en la piel.

Uso de cosmética especializada:

•   Utiliza limpiadores cremosos para el cuidado del rostro en lugar de jabones regulares. 

•   Las cremas humectantes y emolientes funcionan mejor cuando se aplican sobre la piel un poco húmeda. Después de lavarte la cara, secar la piel dando golpecitos y luego aplicar la crema humectante de inmediato. 

•   Se puede utilizar diferentes tipos de emolientes o humectantes en diferentes momentos del día. Aplicar estos productos tan frecuentemente como sea necesario para mantener la piel suave. 

•   En las áreas que presentan prurito, picores y agrietamiento, usa  cremas o preparados a base de Rosa Mosqueta por su gran poder de regeneración, hidratación y suavizante de la piel.

PROPIEDADES DE LA ROSA MOSQUETA PARA LA PIEL

En la Cordillera de los Andes nace una bella flor silvestre de pétalos color rosa pálido. 

Con su fruto se elaboran ricos dulces y mermeladas y de sus semillas se extrae un aceite que tiene propiedades hidratantes y nutritivas, siendo considerado como uno de los más potentes productos de antienvejecimiento natural. 

Estamos hablando de la excepcional Rosa Mosqueta. 

El Aceite de Rosa Mosqueta es uno de los productos que mayor interés ha despertado en el área de la dermatología, nutrición y cosmética, debido a que sus usos y aplicaciones van desde la regeneración de tejidos dañados, el retardo en la aparición de líneas de envejecimiento prematuro, y la prevención en la formación de arrugas, hasta el tratamiento de piel afectada por quemaduras o expuesta a radioterapia.

Acciones sobre la piel:

•   Regenera y nutre la piel eliminando arrugas no profundas y reduciendo cicatrices.

•   Redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas. 

•   Realiza acciones preventivas y correctivas al fotoenvejecimiento y problemas cutáneos por exposición a las radiaciones solares por lo que equilibra la piel tanto en verano como en invierno.

Comentarios


Imagen

¿Qué son las manchas?

Imagen

¿QUÉ ES LA OXIDACIÓN EN LA PIEL?

Imagen

El mejor escudo de 
prevención para el sol: 
Una buena hidratación de la piel.

Imagen

Saber más…. ¿Por qué la celulitis?

Imagen

Radiofrecuencia facial

Imagen

SOBRE LA ROSA MOSQUETA

Imagen

LA PIEL Y LA NECESIDAD DE DEPURACIÓN

Imagen

LA BELLEZA DE LOS SENOS FEMENINOS

Imagen

EN OTOÑO: PUESTA A PUNTO

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES