daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

BELLEZA
tratamientos estéticos


Imagen
Imagen
Haz clic aquí para modificar























































TRATAMIENTOS MÉDICO - ESTÉTICOS 
DEL ENVEJECIMIENTO CON  RADIOFRECUENCIA FACIAL

¿Por qué las arrugas?

Las arrugas son surcos o dobleces de la piel que se forman debido a diferentes procesos relacionados con el envejecimiento como la glicación de las proteínas y posiblemente la oxidación de los tejidos.

La formación de arrugas puede acelerarse por diversos factores no implicados directamente con el envejecimiento como son la exposición a los rayos ultravioleta (por medio del sol o las cabinas de rayos uva), la falta de hidratación, el tabaco, las variaciones de peso, u otros factores. Además en el caso de las arrugas en el rostro, tienden a formarse sobre las líneas que se marcan con la repetición de los gestos faciales, siendo estas denominadas arrugas de expresión.

Las primeras arrugas pueden aparecer en algunas personas a una edad temprana como los 20 años, así como en otras retrasarse más allá de los 50 años. Por lo general, a partir de los 30 años es cuando empiezan a manifestarse, siendo más profundas y evidentes en las zonas de máxima expresión.

Actualmente, podemos considerar que este proceso biológico puede retrasarse, e incluso revertir su aparición en algunos casos siguiendo ciertas pautas y cuidando adecuadamente la piel.


¿Por qué la radiofrecuencia?

La  RadioFrecuencia nos permite realizar un procedimiento no invasivo que reafirma y renueva el colágeno de la piel en las tres capas, mejorando el aspecto exterior y tensando aquellas partes que se hayan relajado. Produce una resistencia de nuestros tejidos al paso de la radiofrecuencia. Esta resistencia hace que se produzca una elevación interna de la temperatura tisular.  La hipertermia local produce la disminución de la viscosidad de los líquidos y coloides orgánicos lo que facilita los intercambios iónicos en el interior del organismo. Aun así, el efecto más importante que se produce es la contracción del colágeno, lo que inicia la reparación y remodelación del colágeno  profundo. Esto acaba produciendo una reafirmación de la piel y una reducción evidente de las arrugas, descolgamientos y otros signos de envejecimiento cutáneo, efectos que hacen a la radiofrecuencia como la mejor alternativa para quienes no necesitan o no quieren someterse a un lifting quirúrgico. 

 
¿Cómo actúa la Radiofrecuencia en los tratamientos del rostro?

Para comprender como funciona un tratamiento de radiofrecuencia facial debemos entender antes como está formada la piel del rostro. Esta se compone de tres capas: la externa llamada epidermis, una superficie interior debajo de ella muy rica en colágeno llamada dermis y una tercera capa debajo de la dermis llamada capa subcutánea, muy rica en grasa y que está compuesta por fibras de colágeno en forma de tela de araña recorriendo toda la capa. Cuando el colágeno en cualquiera de las tres capas, principalmente en la dermis comienza a desaparecer o ralentizar su desarrollo, debido al exceso de exposición al sol, por causas genéticas familiares o por el proceso normal de envejecimiento, la piel de la cara comienza a secarse y arrugarse. 

Por eso los tratamientos mecánicos o cosméticos cuyo efecto es a nivel de epidermis, no sirven  para restaurar el colágeno de la dermis o de la capa subcutánea. Un tratamiento intensivo de Radiofrecuencia está recomendado para ser usado en cualquier tratamiento de antienvejecimiento facial, consiguiendo notables resultados en mejora de la calidad de piel.



¿Además del rostro, la radiofrecuencia es efectiva en otras zonas?

Si realizamos un tratamiento de rejuvenecimiento facial, no podemos olvidarnos del cuello y del escote. La radiofrecuencia también está indicada para realizar el rejuvenecimiento de estas zonas tratando la flacidez, las arrugas y  la grasa localizada en doble mentón (papada).  

También permite extender su campo de acción a zonas poco accesibles o delicadas como el contorno de ojos y labios. El tratamiento es tan tolerable que inmediatamente se podrá aplicar maquillaje en la zona y volver a las tareas diarias. Los efectos se observan tanto en el aspecto más joven y terso de la piel, como en la reducción de las arrugas de expresión en torno a los ojos donde podemos conseguir reducir las bolsas de ojos (tanto acuosas como de grasa), y las zonas deprimidas volverán a aumentar de volumen, consiguiendo un efecto revitalizador que hará que la mirada parezca más joven y menos cansada. En algunos casos podemos apreciar también un efecto de subida de cejas. En las zonas peribucales conseguiremos un estiramiento de la piel, reducción del llamado "código de barras" y mejora de la turgencia de la zona con un efecto de volumen en labios.


¿Cómo se realiza una sesión de tratamiento?

Para realizar una sesión de radiofrecuencia, utilizaremos un protocolo preciso que garantiza sinergia en la acción cosmética y las acciones de la radiofrecuencia. Seleccionamos el aplicador de mano ​ y el programa con el que queremos trabajar en función de la zona, del tipo de piel y  de las funciones a tratar. 

En general, la duración media de trabajo con la radiofrecuencia será de 30-40 minutos aunque es un tiempo variable dependiendo del área a tratar. El tratamiento completo se efectuará en una hora. Puede realizarse también en cuello y escote en la misma sesión.

Tanto inmediatamente antes, como justamente  después a la aplicación de radiofrecuencia, se aplicará la dermocosmética necesaria y personalizada para potenciar la respuesta del tratamiento de forma continua e inmediata. 

 
¿Cuántas sesiones necesito?

En general, un tratamiento completo constará entre 10 y 12 sesiones, a razón de  una sesión semanal.

El efecto producido no se limita al conseguido mientras se aplica el tratamiento sino que al haber activado el proceso de generación natural de colágeno y la elastina, su acción continuará entre los dos y 6 meses siguientes. Esto quiere decir que el efecto máximo no se obtiene inmediatamente, (aunque pueden ser visibles en algunos casos a las 48 horas), sino después de una serie de tratamientos y a partir del tercer mes. 

La acción lifting en la piel dura un mínimo de dos años, aunque depende del proceso de envejecimiento de cada persona, el que los cambios del colágeno se mantengan. Es recomendable una sesión de recordatorio cada tres meses como máximo.


¿Cómo debo mantenerme?

Será imprescindible la aplicación rigurosa diaria del tratamiento cosmético seleccionado, con el fin de potenciar y mantener día a día la información activa realizada a nivel celular con la radiofrecuencia.

Comentarios


Imagen

¿Qué son las manchas?

Imagen

Saber más…. ¿Por qué 
la celulitis?

Imagen

¿QUÉ ES LA OXIDACIÓN EN 
LA PIEL?

Imagen

LA PIEL Y LA NECESIDAD DE DEPURACIÓN

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
C/ General Tamayo nº 1, 2º piso, puerta 1. 04004, Almería

    Date de alta en nuestro newsletter
    ​

Enviar
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES