daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

BELLEZA
tratamientos estéticos


Imagen
Haz clic aquí para modificar























































LA BELLEZA DE LOS SENOS FEMENINOS

Las mamas representan una parte muy importante del cuerpo de la mujer. Siempre han sido consideradas como una zona impregnada de sensualidad y están inevitablemente asociadas a la belleza femenina. 

No existe una forma y tamaño ideal, pues los cánones de belleza varían mucho de una persona a otra y de un país a otro. En todo caso lo más importante es que la mujer se sienta a gusto con sus senos y si ese no es el caso existen soluciones con los tratamientos estéticos y quirúrgicos.

El perfil occidental de una mujer joven es característico: La parte superior corresponde a una línea ligeramente cóncava que termina en la areola. La parte inferior se define con una convexidad en gota de aceite. La forma del seno es dada, entonces, por la glándula, la grasa y la piel. Esta última actúa como si fuese un sostén natural. 

¿Qué es la ptosis mamaria?

En el desarrollo y evolución de las mamas es frecuente que se produzcan diversas alteraciones produciendo la temida ptosis mamaria.

Se le denomina así, a la caída del seno, pudiendo resumir las causas en las siguientes:

•  Relajamiento de la envoltura cutánea tras la hipertrofia transitoria del embarazo, la lactancia, obesidad, o por la edad.

•  Disminución del volumen de la glándula por la edad o por los trastornos hormonales.

•  Reducción del tejido adiposo y conjuntivo a causa de las más diversas patologías (neoplasias, malnutrición, trastornos psíquicos, etc.)

•  Relajación de la musculatura superficial con distensión muscular por falta de sujeción o de ejercicio físico.

Para una valoración estética y propuesta de mejora, será necesaria la indentificación de la gravedad y su poder de actuación en el campo estético o de la medicina plástica. 

Consejos de belleza como prevención de la tonicidad corporal

Los senos y el escote y los brazos, son las  zonas que frecuentemente se olvidan en los cuidados diarios. Junto con el rostro y las manos, el escote constituye nuestra carta de presentación, siendo una de las áreas del cuerpo que más acusa el envejecimiento prematuro. El pecho y brazos son una de las partes de la anatomía femenina más propensas a la caída y a sufrir flacidez. El paso del tiempo y los cambios hormonales afectan a los delicados tejidos de esta zona descolgándose y apareciendo los descolgamientos. 

Escote y brazos:

•  La piel del escote y los brazos envejecen con mucha facilidad. Sus principales enemigos son el exceso de sol y la falta de cuidados específicos. Por ello, hay que cuidar esta zona del mismo modo que cuidamos el rostro: aplicando por la mañana crema protectora solar y, por la noche, un producto regenerador y antiedad.

•  Las manchas que aparecen en el escote tienen, en algunas ocasiones, su origen en el exceso de sol y son conocidas como léntigos. Hay que prevenir su aparición utilizando cremas de protección solar, tanto en exposiciones directas al sol, en la playa o la montaña, o cuando se utilicen prendas con mucho escote. 

•  Cuando la piel es excesivamente fina y con pequeñas arrugas, es debido a una pérdida de colágeno y elastina. Existen actualmente respuestas en los Tratamientos de Medicina Estética, capaces de activar la síntesis del colágeno para aumentar el grosor de la piel.

•  Si la tonalidad del escote es siempre de un color rojizo, casi granate, significa que ha agotado totalmente su capital solar. Por tanto, es muy importante no exponer esa zona del cuerpo al sol. Además, para evitar las señales del fotoenvejecimiento, utilizar productos con vitamina C que ayuden a recuperar esa piel. También Evitar las variaciones bruscas de peso ya que esto debilita los tejidos y el tejido muscular.

Senos:

•  Durante la etapa del embarazo, para evitar que el aumento de peso conlleve a la aparición de estrías, usar una crema rica en elastina. De este modo se preservará la tersura y firmeza de la piel.

•  A partir de los 30-35 años, habrá que dedicar una especial atención a hidratar la zona de los senos utilizando sueros o cremas reafirmantes que contengan colágeno, retinol y vitamina A. Aplicarla después de la ducha con un suave masaje desde debajo de los pechos hasta la zona de las axilas.

•  Para tonificar la piel diariamente, es muy eficaz la aplicación de  un chorro de agua fría sobre ellos con el agua del último aclarado de la ducha.

•  Mucho cuidado con el sol en topless. No solamente por las quemaduras sino porque los rayos ultravioleta son uno de los principales factores de fotoenvejecimiento. Utilizar siempre cremas o lociones fotoprotectoras y evitar el calor excesivo.

•  Cuidar las posturas corporales. Una postura recta y erguida es muy importante para retrasar la caída de los senos, ya que al enderezar la columna se endereza el busto y la base pectoral, ayudando a mantener el pecho firme. En posiciones de estar sentado o frente al ordenador, por ejemplo, evitar la inclinación constante  hacia delante sobre los senos. La fuerza de la gravedad hace su efecto, por ello es siempre mejor mantener la espalda recta y los hombros al nivel de la cadera.

•  La ayuda de un buen sujetador es fundamental para mantener la forma anatómica y estética de los senos. Es importante llevar siempre una copa adecuada al tamaño del pecho. 

o    Si son voluptuosos, es preferible elegir un sujetador con lados altos y copas amplias para no aplastar el pecho. 

o    Si los senos están muy unidos las copas deberán cruzarse en el centro. 

o    Si son pequeños, la parte inferior del sujetador puede ser más pequeña y se puede elegir otros materiales menos resistentes como el encaje. 

Procurar que los tejidos del  sujetador permitan la respiración de la piel para que no se reseque. Para los deportes, los tejidos deberán ser poco elásticos y con lados altos para que sujeten bien el seno y amortigüen los saltos.

La turgencia de los senos depende en gran medida de la calidad de la piel y una de las causas más probables es que la causa sea la flacidez cutánea. El pecho es una glándula y su único sostén es la piel que lo recubre, si la piel está firme y elástica tendrás más posibilidades de que se mantenga erguido durante años.


La importancia de los tratamientos estéticos. 

La flacidez puede aparecer por dos causas: falta de tono en la musculatura y/o pérdida de elasticidad de la piel. Estas dos condiciones se suelen dar simultáneamente. Un diagnóstico de flacidez suele combinar una alteración de la piel y debilidad muscular, pero no en todos los casos; también se puede presentar una sola causa de forma aislada.

El programa perfecto para mantenerse  bien tonificado, debe incluir una rutina de belleza adecuada y una serie de cuidados que incluyan el ejercicio. Es imprescindible realizar ejercicios específicos, mantener una buena hidratación de la piel con los productos adecuados y, si es posible, efectuarse algún tratamiento especializado al menos una vez al año para prevenir su deterioro y descolgamiento.

El tratamiento “estrella” por excelencia, es el  tratamiento de Reafirmación de la piel porRadiofrecuencia, indicado para todas aquellas personas que deseen mantener la tersura de la piel.

La radiofrecuencia genera un calentamiento selectivo del tejido conjuntivo que produce una contracción del colágeno y, más a largo plazo, un aumento de la producción de colágeno por parte de los fibroblastos. Todo esto hace que se produzca un retensado de la piel que mejora la flacidez. Los resultados se aprecian a largo plazo. 

Es importante comenzar los tratamientos reafirmantes, al menor signo de flacidez, para que los resultados sean satisfactorios. 

Comentarios


Imagen

¿Qué son las manchas?

Imagen

¿QUÉ ES LA OXIDACIÓN EN 
LA PIEL?

Imagen

Saber más…. ¿Por qué la celulitis?

Imagen

Radiofrecuencia facial

Imagen

LA PIEL Y LA NECESIDAD DE DEPURACIÓN

Imagen

LA BELLEZA DE LOS SENOS FEMENINOS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES