daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

SALUD PEDIÁTRICA


Imagen

Decálogo de Dermatitis Atópica

Fuente: -Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
            -Dr. Andrés Ramón Samper Rueda
​
1. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica y recurrente de la piel. Aparece en los primeros años de la vida y tiene una evolución variable. A menudo mejora a lo largo de la infancia.

2. No se sabe su causa. Son importantes la genética y la herencia. Es mucho más frecuente si los padres la tienen.

3. Cursa con brotes repetidos de eczemas. Son zonas de la piel que se ponen ásperas y enrojecidas y que pican. Según la edad, varía el sitio donde se localizan. También el aspecto de las lesiones es distinto en cada niño. Recuerda que no es lo mismo tener piel seca que tener dermatitis atópica.

4. A veces es difícil saber qué es lo que desencadena el brote. Y, por tanto, evitarlo. Es recomendable que la ropa en contacto con la piel sea de algodón. E intentar que el niño no sude demasiado.

5. El diagnóstico de la dermatitis atópica se hace por los síntomas. No hacen falta las pruebas de laboratorio.

6. Algunos niños con dermatitis atópica tienen asma o alergia. Las pruebas de alergia solo se harán si hay síntomas. No se aconseja quitar de la dieta ningún alimento, salvo alergia demostrada.

7. Una buena higiene evita que la piel se contamine con bacterias. El baño ha de ser corto, con agua poco caliente y usando un jabón suave especial para pieles atópicas(sin detergente). Secar la piel sin frotar.

8. Es importante tener la piel bien hidratada. Pero cuando aparece el brote hay que poner cremas de tratamiento. “La piel sana se hidrata, la piel enferma se trata”.

9. Para tratarla se usan cremas antiinflamatorias con corticoides de potencia variable u otras sustancias que se llaman inmunomoduladores. A veces es necesario usar tratamientos a largo plazo para evitar el brote. Es importante poner la crema aconsejada de forma correcta y durante el tiempo que diga su pediatra. También el picor se alivia con medicinas(antihistamínicos).

​10. Conviene tener por escrito un plan de tratamiento para cada momento. Aprovecha algún taller práctico sobre el cuidado de la piel atópica.
​

Imagen

DECÁLOGO DE LA DERMATITIS ATÓPICA​

Imagen

DECÁLOGO DEL ASMA

Imagen

DECÁLOGO DE LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

Imagen

DECÁLOGO DE LA LACTANCIA MATERNA

Imagen

DECÁLOGO DEL BUEN USO DE LOS ANTIBIÓTICOS

Imagen

DECÁLOGO PARA UN BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Imagen

DECÁLOGO DE LA DIARREA AGUDA 

Imagen

DECÁLOGO PARA UNA INFANCIA FELIZ

Imagen

LOS PRIMEROS 1.000 DÍAS


Imagen

LA GRIPE EN NIÑOS

Imagen

HÁBITOS PARA PREVENIR LA OBESIDAD ACTUANDO DESDE LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367

    Date de alta en nuestro newsletter
    ​

Enviar
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES