daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

CONOCIMIENTO DE LA PIEL
​Y COSMÉTICA


Imagen
Haz clic aquí para modificar























































SOBRE LA ROSA MOSQUETA

La Rosa Mosqueta es un arbusto silvestre de ramas delgadas y repletas de espinas, cuyos tallos y ramas están llenos de flores blancas y rosadas, alegrando el suelo pobre de algunas zonas de la Patagonia. También se encuentra en pequeñas zonas de Chile y Perú.

El nombre científico es Rosa Aff. Rubiginosa, y cuando sus pétalos caen, la planta desarrolla un fruto rojizo de forma ovalada, repleto de unas enormes semillas (constituyen el 70% de su peso), y será de ellas de las que se extraiga el aceite, considerado hoy día como uno de los regeneradores dérmicos más poderosos que existen. 

El Aceite de Rosa Mosqueta contiene altos niveles de ácidos grasos esenciales poliinsaturados (EFAs), linoleico y linolénico, 77%, los cuales son  en parte responsables de la beneficiosa acción del Aceite de Rosa Mosqueta en la regeneración de la piel. Además, la cáscara pulposa de sus semillas presenta un alto contenido en vitamina C.

El Aceite de Rosa Mosqueta es uno de los productos que mayor interés ha despertado en el área de la dermatología, nutrición y cosmética, debido a que sus usos y aplicaciones van desde la regeneración de tejidos dañados, la actuación en el envejecimiento prematuro y la prevención en la formación de arrugas, hasta el tratamiento de piel afectada por quemaduras o expuesta a radioterapia.

Propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta

Las propiedades únicas del aceite de Rosa Mosqueta fueron descubiertas a través de un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Facultad de Química y Farmacología de la Universidad de Concepción en Chile. 

El estudio se basó en las propiedades cicatrizantes de este  aceite en 180 pacientes que tenían cicatrices debidas a cirugías, quemaduras y otras afecciones que provocaban envejecimiento prematuro a la piel. 

Los resultados fueron asombrosos. La aplicación continuada del aceite de Rosa Mosqueta ayudaba de manera efectiva a atenuar cicatrices y arrugas, y a prevenir el envejecimiento. A partir de esta primera investigación, han surgido numerosos estudios sobre las propiedades de la Rosa Mosqueta, tanto en Chile como en otros países. Hoy en día, la aplicación de este aceite se ha extendido tanto en el campo médico como también en el cosmetológico. 

Estas beneficiosas acciones que el Aceite de Rosa Mosqueta es capaz de ejercer en el organismo humano son producto de su alto contenido de ácidos grasos esenciales poliinsaturados( Linoleico y Linolénico ). Estos ácidos son sustancias nobles, indispensables para áreas en las cuales existen altos índices de proliferación de células nuevas, tales como las del rostro.

Además de sus efectos en las capas externas de la piel, el Aceite de Rosa Mosqueta también vitaliza las células de las capas interiores, revigorizando el fibroblasto, (células que producen colágeno y elastina), responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.

Tales son las propiedades regeneradoras y rejuvenecedoras, que sus resultados son rápidamente valorados y visibles:

•   Mejora la hidratación superficial actuando sobre el "factor natural de humectación".

•   Ayuda a prevenir y atenuar el envejecimiento prematuro de la piel.

•   Regenera y nutre la piel eliminando arrugas no profundas, como las líneas de expresión.

•   Reduce cicatrices y estrías.

•   Redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas.

•   Además, realiza acciones preventivas y correctivas al fotoenvejecimiento 
y problemas cutáneos por exposición a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melanina.

•   Refuerza y multiplica la barrera de las ceramidas en el interior de la epidermis, reduciendo la pérdida de agua.

•   Tiene una gran capacidad de revigorizar el fibroblasto, (célula dérmica productora de colágeno y elastina) responsable de la firmeza y elasticidad de la piel.

•   Previene y corrige el fotoenvejecimiento y los problemas cutáneos debidos a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melanina.

•   Redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas solares, así como las producidas en los casos de acné, varicela o viruela, suavizando la hiperpigmentación producida por las cicatrices.

El aceite de Rosa Mosqueta es un aceite único debido a sus características extraordinarias. Posee hasta un 80% de ácidos grasos poliinsaturados.

La Rosa Mosqueta en la medicina y la cosmética.

Por un lado, la Medicina avanza en sus estudios acerca de la Rosa Mosqueta debido a su poder de recuperación de los tejidos en personas que han tenido que pasar por operaciones quirúrgicas y que les han dejado cicatrices o alteraciones en la cicatrización.

Y por otro lado está la Cosmética, ¿no has deseado siempre hacer desaparecer aquellas manchas en tu rostro? o ¿las arrugas, las estrías, las marcas de cicatrices...? 

Con el Aceite de Rosa Mosqueta, se regenera y nutre la piel en profundidad actuando incluso en  sinergia con cualquier crema, ya que se puede ser enriquecer con la aplicación de tres gotas de ella y así reforzar sus efectos.

Proporciona excelentes resultados en el tratamiento post-peeling, cicatrices post-quirúrgicas, quemaduras, estrías recientes, en definitiva en todos los casos que la piel necesite regenerarse de una manera rápida y eficaz.

En mujeres embarazadas se recomiendan suaves masajes en los senos y abdomen, para evitar la aparición de estrías.

El aceite de la Rosa Mosqueta es muy ligero y se absorbe rápidamente, su pH es de 5.1 lo que le hace afín a la piel, con una textura ideal para el tratamiento local. Su elevado contenido nutritivo, sus naturales virtudes correctoras y de regeneración celular, hacen de este asombroso aceite el mejor tratamiento antiarrugas, estrías y cicatrices, rejuveneciendo y cuidando la piel de todas las edades.

En definitiva, en forma de cremas, mascarillas, aceites... 

No renuncies a las maravillosas propiedades de la Rosa Mosqueta

Comentarios


Imagen

¿Qué son las manchas?

Imagen

¿QUÉ ES LA OXIDACIÓN EN LA PIEL?

Imagen

El mejor escudo de 
prevención para el sol: 
Una buena hidratación de la piel.

Imagen

Saber más…. ¿Por qué la celulitis?

Imagen

Radiofrecuencia facial

Imagen

SOBRE LA ROSA MOSQUETA

Imagen

LA PIEL Y LA NECESIDAD DE DEPURACIÓN

Imagen

LA BELLEZA DE LOS SENOS FEMENINOS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES