daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

SALUD & BIENESTAR
consejos saludables


Imagen

¿QUÉ NECESITO PARA SENTIRME BIEN?

Cuántas veces a lo largo de mi vida me he hecho esta misma pregunta: 
“¿Qué me ocurre?”

Siento un gran malestar físico o emocional… Exceso de trabajo… Dolor físico... Situación familiar delicada...

¿Y cuantas veces mi respuesta rápida ha sido tomarme una pastilla? ¡y la segunda pensar que necesito unas vacaciones!. La pastilla me ha socorrido en los momentos más desesperados pero últimamente ya no me hace efecto... ¿por qué? ¿Qué ha cambiado? ¡Cosas de la edad!.

Un alto porcentaje de la población humana se ha hecho esta misma reflexión en algún momento de su vida “¿Por qué?, ¿Si realmente el ser humano es el ser más perfecto y complejo conocido hasta ahora?”.

Efectivamente el envejecimiento existe al igual que la enfermedad, son procesos donde nuestras células modifican su funcionamiento.

Pero ¿qué es realmente el malestar o dolor? Podríamos definirlo como una experiencia sensorial y emocional subjetiva desagradable asociada a una lesión tisular real o no, pero que se expresa como si esta existiera.

Los nuevos avances tecnológicos proporcionan al mercado sanitario nuevos materiales, maquinarias, técnicas, fármacos... Actualmente contamos con profesionales altamente cualificados dedicados a la investigación del funcionamiento del cuerpo humano pero, ¿dónde está el límite entre la responsabilidad de la ciencia y la persona?

El 7 de abril de 1948 entró en vigor la definición de salud por la Organización Mundial de la Salud. “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones, enfermedades o dolencias”. La Organización Panamericana de la Salud definió salud como “un estado diferencial entre los individuos en relación con el medio ambiente que los rodea, es decir, un individuo con diferentes capacidades puede encontrar un equilibrio entre su discapacidad y lograr una adaptación al medio ambiente en que vive”. Por lo tanto, uniendo las ideas de la OMS y OPS llegamos a la conclusión de que la salud es un estado de completo bienestar o equilibrio entre los factores físicos, psicológicos, sociales y medioambientales.

La salud es un recurso fundamental para la vida diaria que nos permite tener calidad de vida.

 Por tanto, la responsabilidad de salud comienza por cada uno de nosotros mismos diciendo “quiero salud”.

Hoy día la ciencia cuenta con los medios necesarios para transmitirnos a todos nosotros cómo llevar una vida saludable,  y para formar profesionales sanitarios especializados en cada campo para ayudarnos a encontrar nuestro equilibrio.

Te animo a que hagas una pequeña reflexión sobre donde pueden estar tus posibles problemas y busca información sobre el profesional sanitario cualificado que pueda ayudarte a mejorar tu calidad de vida. 

Comentarios


Imagen

¿Colesterol en tu vida? ¡¡¡NO!!!!

Imagen

¿Diabetes en tu vida?

Imagen

Recomendaciones alimentarias  para controlar el colesterol

Imagen

¿Hipertensión en tu vida? ¡¡¡NO!!!!

Imagen

Recomendaciones dietéticas para hipertensos con colesterol alto

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367

    Date de alta en nuestro newsletter
    ​

Enviar
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES