daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

SALUD & BIENESTAR
consejos saludables


Imagen

¿Hipertensión en tu vida? ¡¡¡NO!!!!

La presión arterial es la fuerza o tensión que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos cuando el corazón bombea a través del cuerpo. La cifra estándar de presión arterial es 120/80 mm Hg ± 10, pero si los números son iguales o superan 140/90 es presión arterial alta. Cuando ésta va en aumento de forma continuada, se le denomina “Hipertensión”. 

La presión arterial elevada puede no provocar síntomas, pero si no se trata, puede desencadenar complicaciones muy severas. Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren los vasos sanguíneos que soportan una presión anormalmente alta de forma continuada; éstos se tensan ante esa presión, lo que hace que estén sometidos a un riesgo de rotura patológica.

Las peores consecuencias de una tensión arterial elevada a lo largo del tiempo son el infarto de miocardio, la angina de pecho y los accidentes cerebro vasculares o Ictus.

Factores que lo influyen:

• No modificables: Genética (antecedentes familiares), edad, raza y sexo.

• Modificables: Sobrepeso, tabaco, sal, café y estrés.

Es evidente que uno de los factores que más puede incidir en las cifras de tensión arterial es el sobrepeso. 

Independientemente de que sean los factores genéticos los principales causantes de la elevación de la tensión arterial, el modo de vida (estrés, tabaco y excitantes), la subida de peso suele causar en muchas personas una elevación de dicha tensión arterial.

Es decir, que no todos los hipertensos son obesos, por supuesto que no, pero sí es cierto que los obesos tienen muchas más posibilidades de sufrir hipertensión.

Es en estos últimos casos, cuando la pérdida de peso es más importante para controlar la tensión arterial y, uno de los primeros signos que constatamos al bajar el peso, es la disminución de los valores de la tensión arterial.

¿Y qué puedo hacer?

• Realizar ejercicio físico: Es conveniente practicar ejercicio físico de forma regular, caminar, carrera suave, ciclismo, natación, etc.; todo ello a intensidad moderada. Se aconseja a diario y un mínimo de 30 minutos.

• Dejar de fumar: Está comprobado que los fumadores suelen tener la presión arterial más alta. Si fumas, es preferible que dejes ese hábito.

• Reducir el peso: Mantente en tu peso corporal adecuado. Tu médico te indicará cuál es, de acuerdo a tu edad, estatura, sexo y composición corporal.

• Alimentación: Lleva una dieta saludable y sobretodo incluye alimentos con altas cantidades de potasio y fibra.

• Agua Diaria: Como para todo, imprescindible el consumo de 2 litros diarios de agua, como mínimo.

• Consumo de alcohol: Limita o evita consumir alcohol.

• Estrés: Reduce el estrés y los factores que lo provocan, realizando por ejemplo meditación o yoga.

• Revisiones regulares: Asiste a chequeos médicos anuales si tu edad está comprendida a partir de los 40 y tienes algún factor de riesgo cardiovascular.

Comentarios


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367

    Date de alta en nuestro newsletter
    ​

Enviar
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES