daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

IMAGEN PERSONAL
estilo & vestuario


Imagen

LA IMAGEN PROFESIONAL

“Como te ven, te tratan”

La imagen es comunicación. Después de la propia palabra, nuestra imagen revela mucha información de la personalidad de cada uno de nosotros.

Nuestra apariencia puede comunicar lo que deseamos: seguridad, profesionalidad, cercanía, etc. La decisión de poner mayor o menor cuidado en la apariencia la toma cada persona, y por lo tanto, debemos asumir el resultado de cada una de nuestras elecciones.

El vestuario transmite mucha información: cómo se lleva, creencias y cultura, profesión, posición social, gustos y preferencias... Tiene una gran transcendencia social, ya que dentro de la amplia variedad de elección, sirve para identificar y clasificar a las personas. 

Son muchos los estudios realizados sobre este controvertido tema. En distintos experimentos se ha constatado, que la credibilidad del mensaje dado por el emisor, es proporcional al cuidado reflejado por su imagen, y que las acciones de una persona bien vestida son más seguidas por los demás.

Una persona pulcra, bien vestida, bien peinada
es una persona que transmite confianza y estima.


Para tener éxito en nuestra vida profesional  es preferible preocuparnos menos de "ir a la moda" y si tener en cuenta unas sencillas normas de protocolo de imagen  profesional.


Características básicas en una imagen profesional:

•  La imagen profesional comienza con una buena silueta. Esto quiere decir, cuidar nuestra dieta y peso corporal en primer lugar, y además usar prendas adecuadas al tipo de cuerpo (lo que llamamos “estilismo”).

•  Si nuestro cuerpo está en buena forma física, comunica energía, eficiencia y alta autoestima, por lo que es aconsejable el ejercicio físico regular como hábito de vida saludable.

•  Llevar siempre el cabello limpio y buen corte de cabello. Verificar el peinado antes de cualquier aparición pública.

•  En los negocios no existe el género, pero sí la buena educación. Esto significa que el trato entre un hombre y una mujer de negocios estará regido por las normas de etiqueta profesional, no por sus diferencias de condición sexual. Al presentarse dar la mano, no besar.

•  Equipara tu vestuario a la formalidad requerida por la situación: reunión de compañeros, almuerzo de trabajo, junta directiva, entrevista de trabajo, etc.

Un profesional debería elegir con esmero y especial dedicación la etiqueta más apropiada (nivel de formalidad) para diversas ocasiones o reuniones en las cuales sea invitado o desempeñe un rol especialmente relevante (anfitrión, invitado de honor, invitado VIP, etc.). 
La mujer deberá prestar más atención a su vestuario ya que al contar con más opciones que los hombres, existen más posibilidades de equivocaciones: un color, un largo de falda, un estilo  no acorde a las circunstancias, etc.


Comentarios


Imagen

VESTUARIO PARA LA IMAGEN PROFESIONAL

Imagen

LA IMAGEN PROFESIONAL

Imagen

¿Qué es una Asesoría de imagen?


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES