daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

SALUD & BIENESTAR
consejos saludables


Imagen

Alimenta tus articulaciones

​Sufrir artrosis, osteoartritis, artritis reumatoide u otras afecciones relacionadas con las articulaciones actualmente es muy frecuente.
La Sociedad Española de Reumatología, indica que es necesario incluir en la dieta el consumo de alimentos ricos  en ácidos grasos Omega-3, puesto que son los únicos que han demostrado científicamente su poder antiinflamatorio, y por lo tanto, eficaces para mejorar la salud de nuestras articulaciones.

A pesar de ello, también hay otros alimentos a considerar, ya que por su composición rica en antioxidantes (preventivos del envejecimiento), antiinflamatorios y drenantes, también pueden beneficiarnos, y sobre todo realizar una acción preventiva.

Alimentos saludables para añadir a la dieta:

Pescado azul: Ricos en ácidos grasos Omega-3. Sardina, atún…Su potencial antiinflamatorio ha sido sobradamente probado. Además, contiene vitamina D, que previene el dolor y la inflamación. Comer entre 3 a 6 raciones semanales.
Aceite de oliva virgen extra: Según una investigación del Complejo Universitario de Santiago, el oleocanthal que contiene este tipo de aceite bloquea las enzimas que provocan la inflamación. Al menos tomar entre 2 a 3 cucharadas soperas al día.
Legumbres: Contienen Metilsulfonil-Metano. Se trata de un compuesto orgánico azufrado que también posee el queso azul. Es utilizado por deportistas como suplemento para mejorar su rendimiento. Es recomendable tomar 3 raciones semanales.
Vegetales y Hortalizas: Principalmente las cebollas, las coles, los tomates cherry y los puerros, ya que contienen quercetina, un antioxidante que inhibe las sustancias inflamatorias de forma muy similar a como lo hacen el ibuprofeno o la aspirina.
Frutas: Las manzanas son ricas también en el antioxidante quercetina.
Frutos secos y semillas: Con ácidos grasos y minerales, éstos aceleran la síntesis del colágeno por lo que promueven la curación de los ligamentos dañados. Recomendable tomar cada día un poco. Sobre todo, nueces de Brasil, ricas en selenio (sólo 3-4 nueces aportan 272mg frente a los 63mg que hay en 85 g de atún). El selenio colabora con los antioxidantes en eliminar los radicales libres que dañan las células y provocan enfermedades.
Cereales integrales: Ricos en silicio, sobre todo la avena. Muy útil para el tejido conectivo o conjuntivo. Será recomendable a diario tomar un puñadito.
Gelatina: Contiene proteínas de colágeno hidrolizado, por lo que reducen el dolor articular, sobre todo el causado por el desgaste físico. La gelatina se puede utilizar como postre varias veces por semana.
Té Verde: Se aconseja tomar hasta 3-4 tazas al día (no desteinado), porque su epigalocatequina-3-galato (antioxidante), frena la producción de sustancias que provocan el daño articular.

Los enemigos de los huesos y articulaciones

Hay ciertos factores que propician la inflamación, por lo que se deben tener en cuenta en casos de  dolencias articulares. Las más destacadas son:
Consumo de alcohol y tabaco: Debido a que favorece la osteoporosis (pérdida de la densidad del hueso).
Abuso de carnes rojas y mariscos: Porque tienen muchas proteínas que fomentan la producción de ácido úrico que se deposita en las articulaciones y las daña.
Grandes cantidades de tomate, berenjena, patata, pimiento, y frutas ácidas: Debido a su gran acidez, empeoran las molestias articulares.
Alimentos precocinados: Contienen gran acidez y grasas saturadas, que son las más perjudiciales para nuestro organismo.
Higiene o revisión bucal deficiente: Hay que tener en cuenta que las enfermedades periodontales están relacionadas con  muchas artritis y/o artrosis.
Y además, no hay que olvidar, que lo más importante para nuestra salud articular es mantener el peso ideal, fundamental para rodillas y columna vertebral.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367

    Date de alta en nuestro newsletter
    ​

Enviar
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES