daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

ELECTROMEDICINA ESTÉTICA


Imagen

TECARTERAPIA​

La terapia electromédica que responde a las siglas “transferencia eléctrica capacitiva y resistiva” (T.E.C.A.R.) de aplicación en ámbitos como la medicina estética, la fisioterapia, la osteopatía, la medicina deportiva o la medicina del dolor, está indicada sólo para la utilización de profesionales sanitarios.
 
​Todo nace desde el campo de la estética donde se desarrolla e investiga profundamente en la terapia con RADIOFRECUENCIA, con grandes resultados en tratamientos faciales y corporales que se alzan como alternativa fiable a la cirugía.
Desde hace unas décadas se aplica esa tecnología de radiofrecuencia (que pasa a tener el nombre de diatermia o hipertermia profunda o de contacto) al campo de la medicina física y la fisioterapia.
A la aplicación con dos electrodos, uno capacitivo y otro resistivo, a una frecuencia determinada (cercana a los 0,5 MHz) en combinación con terapia manual es a lo que llaman TECARTERAPIA.
 
La Tecarterapia es una terapia innovadora que se caracteriza por utilizar una  tecnología única que permite tratar desde el interior del tejido reactivando los procesos naturales fisiológicos del metabolismo tisular mediante la transferencia de energía sin emisión de energía radiante desde el exterior. Se trata de un hito revolucionario ya que, gracias a la aplicación por primera vez para fines biológicos del principio físico del condensador, la energía que se transfiere estimula los tejidos desde el interior.

Tecarterapia incorpora un equipo avanzado que crea un campo electromagnético alterno que atrae y repele las cargas eléctricas libres presentes en forma de iones en cada sustrato biológico.
Gracias a este movimiento controlado la energía asociada al campo se transfiere al tejido sin proyectarla desde el exterior, y así se generan flujos de cargas eléctricas naturales desde el interior del tejido.

Efectos de la Tecarterapia
Las corrientes de desplazamiento producen tres efectos distintos:
  • Incremento de la microcirculación.
  • Vasodilatación.
  • Incremento de la temperatura interna- Hipertermia.

Modalidades de la aplicación
Actúa, así, sobre todos los tejidos:
  • Capacitiva: Actúa específicamente sobre los tejidos blandos (músculo, sistema vascular/ linfático). En el modo CAPACITIVO la corriente genera una alteración del campo electromagnético que induce el movimiento de los iones de los tejidos del paciente hasta uno 2-3 centímetros de profundidad.
Se utiliza para generar una hiperemia e hipertermia, con todos sus efectos ya conocidos, sobre todo a nivel superficial y muscular. Ayuda a la vascularización muscular, al drenaje de edemas (sistema hemolinfático) y a la reducción del dolor inflamatorio o crónico, por medio de la normalización y optimización de los intercambios iónicos en las membranas celulares. Estimula la regeneración tisular debido a la estimulación de los potenciales de membrana.
  • Resistiva: El modo RESISTIVO utiliza el cuerpo humano como “masa” de un circuito, usando al cuerpo como un condensador biológico, y concentrando su efecto en el tejido con mayor resistencia entre el electrodo y la placa de retorno. Aumenta la oxigenación, vascularización, favorece la proliferación y maduración-diferenciación celular, reduce la inflamación  y acelera la cicatrización de tejidos densos como tendones, ligamentos, huesos o articulaciones. (Los estudios tasan la estimulación metabólica en 2,6 veces la velocidad normal). Indicada para los tejidos de mayor resistencia (hueso, cartílago, tendón, aponeurosis).
Ambos métodos de aplicación generan una mayor producción de colágeno y elastina y una intensa oxigenación del tejido fascial subcutáneo, aumentando su elasticidad y mejorando su calidad.

Características de la Tecarterapia
Las tres principales características de la tecarterapia son:
  • Bioestimulación celular: Activa los rangos energéticos del metabolismo celular y subcelular.
  • Eficacia terapéutica: Incluso en tejidos poco reactivos por su naturaleza fibrótica y resistentes a los tratamientos como la celulitis.
  • Especificidad de acción: En función del tejido a tratar (muscular y/o fibroso) y del modo elegido (Capacitivo o Resistivo).
La Tecarterapia® complementa la intervención terapéutica en las patologías osteoarticulares agudas y crónicas.
Se utiliza en las terapias de rehabilitación para la recuperación de Esguinces, Lesiones tendinosas, Tendinitis y bursitis, Traumatismos óseos y ligamentosos, Distensiones osteoarticulares agudas y recidivantes y Artralgias crónicas de diversas etiologías
Es activa en:
  • Varias formas de desmineralización ósea
  • Programas de rehabilitación postoperatoria, concretamente, tras la cirugía de implantación de prótesis articulares.
En cuanto a evidencia clínica los resultados están a la vista, grandes equipos y deportistas de la élite mundial la utilizan a diario, y es que en algunos aspectos es la tecnología más avanzada, por ejemplo en recuperación muscular, los efectos en cuanto a recuperación post esfuerzo y de prevención de lesiones son realmente buenos. En roturas musculares está comprobado que acorta el tiempo en hasta un 60% frente a métodos convencionales. Igual en fracturas y tendinitis.
La evidencia científica es más controvertida. Los efectos fisiológicos de la terapia están más que demostrados, tengamos en cuenta que los equipos tienen el CE sanitario, es decir, han demostrado tener utilidad sanitaria.

​Tratamientos médico estéticos faciales en DAIMAGEN con Tecarterapia:

  • Tratamiento antiedad lifting facial
  • Tratamiento antiedad para el contorno de los ojos
  • Tratamiento para bolsas de ojos
  • Tratamiento facial antiarrugas
  • Tratamiento de rejuvenecimiento facial
  • Tratamiento antiacné
  • Tratamiento pieles atópicas y eccemas

​Tratamientos médico estéticos corporales en DAIMAGEN con Tecarterapia:

  • Tratamiento para las estrías
  • Tratamiento de remodelación de senos
  • Tratamiento para la reafirmación y reducción de abdomen
  • Tratamiento para la reafirmación de los brazos
  • Tratamiento para la reafirmación de los glúteos
  • Tratamiento para la reducción del dolor inflamatorio o crónico
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES