daimagen
WEB DAIMAGEN
  • Medicina
  • Estética
  • ESTÉTICA ONCOLÓGICA
  • Dietética y Nutrición
    • PronoKal
  • ASESORÍA DE IMAGEN
  • Blog
    • Salud >
      • Salud pediátrica
    • Electromedicina y estética
    • Belleza y tratamientos
    • Conocimiento de la piel y cosmética
    • Maquillaje y extensiones de pestañas
    • Beauty Party
    • Imagen Personal
  • CURSOS Y TALLERES
  • CONTACTAR
  • TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
  • prensa

MAQUILLAJE
servicios & talleres


Imagen
Haz clic aquí para modificar.















































































































Imagen

¿Qué es MaXcara?

MaXcara es la nueva revolución en el maquillaje semipermanente de pestañas.

MaXcara no es un tinte ni una permanente. Se trata de una especie de gel que se adhiere al pelo dándole consistencia alrededor de 3 semanas.

Pestañas  tratadas con MaXcara, conseguirán que el efecto y la comodidad de la mirada sea superior a los resultados que se consiguen con las mejores máscaras de pestañas, ya que los efectos de MaXcara son perdurables al sudor, agua de mar, piscina, etc., sin correr el riesgo de formarse manchas oscuras alrededor del párpado. Esto es lo que le hace indispensable para aquellas personas que no quieran renunciar a una mirada intensa en el mar, deporte o simple comodidad de no utilizar maquillaje de pestañas todos los días. 

Para el público masculino también puede ser ideal. Muchas veces, el hombre posee pestañas muy finas y claras, por lo que pierde la fuerza e intensidad de la mirada. En estos casos, el tratamiento con MaXcara, reforzará de forma muy sutil su propia pestaña, aportando mayor expresividad al ojo. En ningún caso da un aspecto artificial. 

 ¿Qué duración tiene?

Generalmente dura alrededor de 3 semanas y va desapareciendo gradualmente, 
ya que las pestañas por su ciclo de vida natural se renuevan a los 21-25 días. 

¿Cómo se realiza?

Se aplica en exclusividad en Centros de Estética especializados. El protocolo de aplicación no es nada molesto y los productos son hipoalergénicos y específicos para el cuidado de los ojos.

La duración del servicio dura aproximadamente 40 minutos, nada comparable al tinte, además de no necesitar permanentado previo, salvo en algunas excepciones de pestañas extremadamente tiesas, ya que MaXcara las curva y les da volumen, grosor 
y pigmentación intensa a diferencia del tinte que abre la escama del pelo y luego las decolora agrediendo el pelo tan delicado de la pestaña.

Este tratamiento de pestañas no necesita limpiarlas ni desmaquillarlas con ningún tipo de producto con lo cual al no frotarlas ni friccionarlas, las pestañas no sufren ni se debilitan evitando así su caída. 

Se aplica primero un producto sellador (como una base) y a continuación el producto maquillador, un gel adherente que irá trabajándose pelo a pelo. Se puede hacer en pestañas superiores y/o inferiores. 

 
¿Qué efectos voy a conseguir?

En el caso del tratamiento femenino, el resultado es más intenso que el de un tinte de pestañas, porque las “engorda” y “alarga”. Y similar al de la permanente, porque previamente se rizan con una mini rizador especial.

A la vista y al tacto,  la sensación es la misma  que si te hubieses puesto “máscara de pestañas”. Pero con la diferencia de que éste efecto dura, no emborrona el ojo, ni hay que desmaquillarlo.

En el caso del hombre, el efecto que se conseguirá será muy natural, por lo tanto se aplicará solo una capa. 

¿Se lo puede realizar todas las personas?

En DAIMAGEN miramos siempre ante todo la prevención y salud de la persona, por lo que antes de realizar un servicio de Tratamiento semipermanente de pestañas MaXcara, damos la información oportuna al cliente, además de valorar los casos particulares los cuales no se deben realizar. Entre ellos, podemos destacar:

•   Orzuelos.

•   Quistes oculares.

•   Heridas en la zona ocular.

•   Tratamientos con quimioterapia.

•   Zona ocular con heridas.

•   Glaucoma.

•   Conjuntivitis.

•   Síndrome de ojo seco.

Lo que debes saber….

EL COLOR: MAQUILLAJE Y VESTUARIO
PARA EL DÍA A DÍA

El maquillaje, al igual que el vestuario, está supeditado al ambiente, las circunstancias del momento y al  lugar donde se va a lucir.

No existe un maquillaje estandarizado que sirva para cualquier hora del día, al igual que cada mujer posee su propia morfología, personalidad y estilo, lo cual exige personalizar el vestuario para cada caso.

En el lenguaje profesional, denominamos maquillaje de día al que se va a lucir a plena luz del día, con una iluminación natural, que acentúa cualquier color y por tanto requiere un maquillaje sencillo y discreto, sin correcciones oscuras.

El maquillaje de día debe proporcionar luz y atractivo al rostro, por lo que siempre ha de realizarse con la mayor naturalidad posible.

La luz 
 Constituye el factor más importante en la realización de este tipo de maquillaje. La luz diurna obliga a utilizar tonos suaves con pocas correcciones. Hay que tener en cuenta además, que la luz natural no siempre es la misma. Esto es debido a:

•   Los días claros la luz es más blanca, lo cual no modifica los colores ya que se reflejan como son realmente.

•  En los días de invierno o en un día de lluvia, la luz es más azulada. En ella los colores cálidos se acentúan y los tonos fríos se oscurecen y entristecen.

•  La luz de un día soleado hace que los tonos fríos parezcan más agresivos y los cálidos más dorados.

Todo ello condiciona la elección de los tonos más adecuados para el maquillaje y el vestuario.

¿Qué colores elijo para vestirme y maquillarme? 
 Independientemente a que nos gusten unos colores más que otros, los colores a elegir para nuestro look deberán mantener el equilibrio entre:

•  Tipología personal (fría o cálida) 

•  El vestuario escogido para ese día.

En el caso del vestuario, siempre es aconsejable tener en cuenta la tipología personal, es decir si somos “fríos o cálidos” y crear nuestro fondo de armario en base a la gama de colores más acertada y favorecedora a nosotros.

Combinar, mezclar, jugar…¡todo es válido!  Siempre que se respete la armonía con los colores de la piel, el pelo, los ojos y la ropa; Proyectarán nuestra mejor imagen.

La teoría del color se aplica en la asesoría de imagen como un método para obtener información sobre cómo y cuál es la mejor utilización del color en cada persona, buscando los colores que más te favorecen estéticamente pero también aquellos que estén de acuerdo a las circunstancias personales y profesionales; lo que se quiere transmitir a través del vestuario y el maquillaje en cada ocasión.

Se trata de detectar los colores que nos sientan bien a la hora de vestirnos y maquillarnos, y que nos ayudan a destacar los puntos fuertes. Tan importante como 
el corte de una prenda nos siente bien, es que el color nos favorezca: nos “ilumine” 
el rostro. Si los colores del vestuario y maquillaje nos favorecen:

•  La piel parece más luminosa y resplandeciente.

•  La mirada se hace más profunda y los ojos brillan más.

•  El color del cabello se intensifica.

•  Se suavizan las sombras y las arrugas que hay debajo de los ojos o alrededor de la boca.

Si los colores del vestuario y maquillaje no armonizan o no favorecen:
El color domina y anula el rostro de la persona.

Comentarios


Imagen

Características generales del maquillaje

Como dicen los expertos, el maquillaje “es el noble arte de embellecer a las personas”, y actualmente se ha convertido en uno de los elementos más importantes de la imagen, y por lo tanto en una de las técnicas imprescindibles en el campo de la imagen personal.

Se entiende por maquillaje, a la técnica destinada a realzar los rasgos faciales y simultáneamente disimular los defectos para conseguir mayor armonía.

A pesar de que en un primer nivel de análisis el maquillaje pudiera parecer una técnica decorativa un tanto frívola, nada más lejos de la realidad.

El maquillaje proporciona un mayor atractivo y por lo tanto mayor seguridad. Cuando nos sentimos más seguros, actuamos con mayor firmeza y decisión.

Actualmente, el maquillaje se ha convertido en un elemento imprescindible para muchas personas como actores, modelos, presentadores, etc., pero también para aquellas personas que sin vivir de su imagen, desean presentar un aspecto impecable.

La regla de oro en el maquillaje es que sus resultados deben ser naturales y comunicar ante todo: salud y armonía.

Salud

• Al darle una homogeneidad en la piel (maquillaje), evitando diferencias de color (desvitalización y atonía).

• Los puntos de color (colorete y labios), aportan vitalidad, asociándose al buen riego sanguíneo de los capilares.

• Al corregir las sombras oscuras debajo de los ojos (corrector de ojeras), la mirada recobra esplendor y energía.

• Compensar las líneas descendentes del rostro (corrector o depilación de cejas, perfilador de ojos y labios), eliminan inmediatamente los signos de cansancio y tristeza del rostro.

Armonía

• El maquillaje aporta armonía en las facciones: ensanchando, estrechando, alargando o acortando según el equilibrio que se requiera.

• El efecto de los colores en el maquillaje (claro dilata, oscuro contrae), se utiliza para responder al equilibrio de las facciones, así como combinar de forma armoniosa y apropiada las gamas de colores cálidos y fríos.

• El maquillaje también, refuerza la imagen, armonizando los colores de la piel, cabello y vestuario.


Comentarios


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paseo de Castañeda, 4    04131 Retamar (Almería)
950261362  /  664411367
AVISO LEGAL

CONDICIONES DE USO WEB

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES